MAESTROS
Podría decirse que la honestidad en el trabajo y el conocimiento contrastado, son los principales motores y punto de partida que estos grandísimos maestros tienen en común. Esta premisa y su gran bagaje profesional, son sin duda el mejor aval que puede ofrecernos esta amalgama flamenca.
Manuel Reyes
En Manuel Reyes, encontramos a un maestro de formas amables que hacen sentir al alumno en un ambiente cálido y relajado, en el que verdaderamente es fácil aprender importantes claves para el buen desarrollo de este arte tan peculiar como es el flamenco. Poseedor de una personal técnica, Manuel Reyes es capaz de crear en el alumno la necesidad de querer saber mucho mas acerca de este arte, desvelándonos a través de su gran pedagogía y de forma muy sencilla los verdaderos significados del sentimiento flamenco.
Antonio Reyes
En Antonio Reyes encontramos a un bailaor contemporáneo totalmente impregnado de la esencia de las grades figuras de la danza española y el flamenco. Leyendas como Antonio Ruiz(el bailarín), Antonio Gades o Mario Maya, han sido en diferentes ocasiones sus maestros, directores y compañeros de escena. Por ello, y por su gran talento polifacético, Antonio Reyes es poseedor de un flamenco de honda raíz, elegancia y sabiduría. Sin duda se nos antoja un privilegio el poder nutrirse de las enseñanzas de este gran maestro.
Marta Jiménez
Elegancia y flamencura son las características que mejor definen a esta bailaora de porte majestuoso. Su gran personalidad y creatividad, ampliamente desarrolladas en una dilatada trayectoria por los mas emblemáticos tablaos flamencos, y por los diversos talleres coreográficos que realiza, crean en ella la particular paradoja, que le permite pasar del desplante mas puro y flamenco, al movimiento mas actual y contemporáneo de una forma natural e innata. Perfumados siempre, con esa esencia de mujer que tanto la caracterizan.
Jose Merino
Trabajo, constancia, pasión. Palabras que escuchamos en el devenir de lo cotidiano ya casi sin llegar a comprender su verdadero significado. Pero para Jose Merino, ese significado sigue tan vivo como la incesante llama que de su personalidad brota. Este bailarín-bailaor, intérprete en nuestra compañía nacional de roles de solista y primer bailarín, fue formado y curtido con los más grandes maestros de nuestra danza española. Pero se debe añadir otra palabra más ; sorpresa, pues acercarse a él y a su danza es como asomarse al balcón de un mundo mágico e inesperado que no pretende desvelar, simplemente lo descubres.
Cristiane Azém
La "Dama de la danza" en la actualidad, se llama Cristiane Azém.
Esta mora universal, capaz de sintetizar en sutil pluma el oriente con el occidente, rozara tu alma para estremecer hasta el último de tus sentidos y te guiará a través de un viaje interior a la apertura y consciencia de los seguros, anclajes y bloqueos que continuamente nos impiden dirigir y saborear nuestras emociones. Con una sutil pluma, con una mirada en el butoh.
Esta mora universal, capaz de sintetizar en sutil pluma el oriente con el occidente, rozara tu alma para estremecer hasta el último de tus sentidos y te guiará a través de un viaje interior a la apertura y consciencia de los seguros, anclajes y bloqueos que continuamente nos impiden dirigir y saborear nuestras emociones. Con una sutil pluma, con una mirada en el butoh.